LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
TITULO I
Principios y fines de la Educación
CAPITULO I
Principios
ARTICULO 1. Principios. La educación en Guatemala se
fundamenta en los siguientes principios:
1.
Es un derecho inherente a la persona humana y una
obligación del estado.
2.
En el respeto o la dignidad de la persona humana y
el cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos.
3.
Tiene al educando como centro y sujeto del proceso
educativo.
4.
Está orientada al desarrollo y perfeccionamiento
integral del ser humano a través de un proceso permanente, gradual y
progresivo.
5.
En ser un instrumento que coadyuve a la
conformación de una sociedad justa y democrática.
6.
Se define y se realiza en un entorno multilingüe,
multiétnico y pluricultural en función de las comunidades que la conforman.
7.
Es un proceso científico, humanístico, crítico,
dinámico, participativo y transformador.
CAPITULO
II
Fines
ARTICULO 2. Fines.
Los Fines de la Educación en Guatemala son los siguientes:
1.
Proporcionar una educación basada en principios
humanos, científicos, técnicos, culturales y espirituales que formen integralmente
al educando, lo preparen para el trabajo, la convivencia social y le permitan
el acceso a otros niveles de vida.
2.
Cultivar y fomentar las cualidades físicas,
intelectuales, morales, espirituales y cívicas de la población, basadas en su
proceso histórico y en los valores de respeto a la naturaleza y a la persona
humana.
3.
Fortalecer en el educando, la importancia de la
familia como núcleo básico social y como primera y permanente instancia
educadora.
4.
Formar ciudadanos con conciencia crítica de la realidad
guatemalteca en función de su proceso histórico para que asumiéndola participen
activa y responsablemente en la búsqueda de soluciones económicas, sociales,
políticas, humanas y justas.
5.
Impulsar en el educando el conocimiento de la
ciencia y la tecnología moderna como medio para preservar su entorno ecológico
o modificarlo planificadamente en favor del hombre y la sociedad.
1.
Promover la enseñanza sistemática de la
Constitución Política de la República, el fortalecimiento de la defensa y
respeto a los Derechos Humanos y a la Declaración de los Derechos del Niño.
2.
Capacitar e inducir al educando para que contribuya
al fortalecimiento de la auténtica democracia y la independencia económica,
política y cultural de Guatemala dentro de la comunidad internacional.
3.
Fomentar en el educando un completo sentido de la
organización, responsabilidad, orden y cooperación, desarrollando su capacidad
para superar sus intereses individuales en concordancia con el interés social.
4.
Desarrollar una actitud crítica e investigativa en
el educando para que pueda enfrentar con eficiencia los cambios que la sociedad
le presenta.
5.
Desarrollar en el educando aptitudes y actitudes
favorables para actividades de carácter físico, deportivo y estético.
6.
Promover en el educando actitudes responsables y
comprometidas con la defensa y desarrollo del patrimonio histórico, económico,
social, étnico y cultural de la Nación.
7.
Promover la coeducación en todos los niveles
educativos, y
8.
Promover y fomentar la educación sistemática del
adulto.